Pachyphytum Saltense
Descripción y cuidados:
TAMAÑO S: MACETA 6
TAMAÑO M: MACETA 8
Características generales:
- Forma y colores: El Pachyphytum saltense es una suculenta de hojas gruesas y carnosas, dispuestas en rosetas sueltas. Sus hojas presentan un tono verde grisáceo, cubiertas por una fina capa cerosa que les da un aspecto mate. Bajo buena iluminación, pueden desarrollar matices rosados o púrpuras en los bordes.
- Tamaño: Puede alcanzar una altura de 10 a 15 cm, con rosetas de hasta 12 cm de diámetro.
- Floración: Florece en primavera y verano, produciendo tallos florales arqueados con pequeñas flores acampanadas de tonos rojizos o anaranjados con centros amarillos.
- Parentalidad: Pertenece al género Pachyphytum, originario de México, especialmente de áreas montañosas y áridas. Aunque no se conocen híbridos específicos relacionados, su resistencia es característica del género.
Cuidados esenciales:
- Luz: Prefiere luz brillante e indirecta. Puede tolerar algo de sol directo en las primeras horas del día, pero debe evitarse la exposición prolongada al sol intenso para prevenir quemaduras.
- Riego: Moderado, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos. En invierno, reducir aún más la frecuencia de riego.
- Sustrato: Necesita un sustrato bien drenado, como una mezcla de tierra para cactus y perlita o arena gruesa.
- Temperatura: Tolera temperaturas cálidas, pero debe protegerse de heladas y temperaturas inferiores a 5°C.
- Multiplicación: Se propaga mediante hojas o esquejes de tallo. Es importante dejar secar los esquejes antes de plantarlos para evitar pudrición.
Curiosidad:
El Pachyphytum saltense es apreciado no solo por su belleza sino también por su resistencia. Su nombre, que significa "planta gruesa" en griego, alude a sus hojas carnosas diseñadas para almacenar agua, lo que le permite sobrevivir en climas áridos. Su aspecto elegante lo convierte en un complemento perfecto para jardines de suculentas o decoraciones minimalistas.
Compartir este producto
|