Argyroderma crateriforme
Descripción y cuidados:
TAMAÑO DE MACETA: #8
DESCRIPCIÓN GENERAL:
• Nombre: Argyroderma crateriforme
• Familia: Aizoaceae
• Género: Argyroderma
• Origen: Sudáfrica
INFORMACIÓN:
• Color y forma: Forma pequeños cuerpos redondeados, verdes grisáceos o azulados, con hojas fusionadas en pares que se asemejan a guijarros. Su hendidura central le da esa característica forma “crateriforme”.
• Tamaño de crecimiento: Muy compacto, no supera los 5 cm de alto ni 4 cm de ancho.
• Floración: Florece entre otoño e invierno con flores de hasta 3 cm de diámetro, en tonos rosados, violetas o blancos.
• Parentalidad: Especie pura
CUIDADOS ESENCIALES:
• Iluminación: Requiere luz solar directa o muy brillante. Idealmente cerca de una ventana orientada al sur o al exterior con buena exposición. ☀️
• Riego: Muy escaso. Durante el verano (reposo), casi no se riega. En otoño-invierno, una vez cada 10-15 días o solo cuando la capa superior esté completamente seca. En diciembre-enero, se puede suspender el riego. 💧
• Sustrato: Muy drenante y mineral. Mezclar tierra para suculentas con perlita o arena gruesa. También se pueden agregar pequeños guijarros para mejorar el drenaje.
• Temperatura: Prefiere climas templados. Tolera hasta 8 °C como mínimo, pero no debe superar los 15 °C en invierno. Le gusta el clima seco.
• Multiplicación: Por semillas. Su desarrollo es lento y puede tardar de 3 a 4 años en florecer.
• Plagas comunes: Araña roja, cochinillas, trips y mosquitas del sustrato. Prevenir con tierra de diatomeas, aplicándola en el sustrato como barrera natural.
DATO CURIOSO:
En su hábitat, Argyroderma se camufla entre las piedras del desierto sudafricano, lo que le ha valido el apodo de “plantita piedra”. ¡Ideal para quienes aman lo pequeño, raro y perfectamente simétrico!
📦 Realizamos envíos a todo Chile.
🌿 Llévate una joyita del desierto sudafricano a tu colección.
✨ Perfecta para espacios soleados y coleccionistas de suculentas exóticas.